Son los elementos utilizados para resolver las necesidades de nuestros proyectos arquitectónicos.
de explorar, proponer, desarrollar, proyectar y diseñar espacios para el habitar.
Más de 18 años de explorar, proponer, desarrollar, proyectar y diseñar espacios para el habitar.
Egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM con más de 20 años de experiencia profesional. Cursó un diplomado en diseño en The Berlage Institute in Ámsterdam, Laboratory of Achitecture. Ha recibido varios premios entre los que destaca el primer lugar del Pabellón de Información para JVC en la Ciudad de Guadalajara en el año 2000. Su obra ha sido publicada en diversos medios y ha participado en varios congresos de arquitectura y sociología de los que cabe mencionar “Décimo T3rcer Congreso Internacional Arquitectura con Alta Tecnología Bioclimática y Diseño Sustentable”en el año 2018y el Congreso Internacional de Sociología RS21, ISA World Congress 2016.
A partir de 2006, Ricardo Nurko se ha desarrollado en la docencia como maestro de asignatura en la Facultad de Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha impartido por más de 8 años el curso de Taller de Titulación en el Taller Max Cetto Facultad de Arquitectura. Actualmente es Profesor de la materia Taller Integral I, Taller de Proyectos.
Realizamos un ánalisis de las condicionantes que conforman el proyecto son las directrices para el diseño llevado al detalle, a una escala 1/1.